Velto Renewables es un inversor, gestor de inversiones y propietario a largo plazo de proyectos de energías renovables. Fundada en 2020, la empresa es una filial de CDPQ, un grupo inversor global.
Velto Renewables está comprometido en la descarbonización de la economía mundial a lo que contribuye invirtiendo y desarrollando una portafolio internacional y multi-tecnología de proyectos de energías renovables. Actualmente somos propietarios de 216 MW operativos de proyectos solares fotovoltaicos distribuidos en España y trabajamos para hacer crecer nuestra cartera y convertirnos en un actor local en los países y las regiones donde invertimos.
Equipo directivo
Lucas de Haro
CEO
Lucas de Haro es CEO de Velto, liderando la implementación de la estrategia global de la empresa así como su gestión cotidiana. Accedió al cargo a principios de 2021 con la creación de Velto.
Desde principios de la década de 2000 ha dedicado su carrera a los sectores de las energías renovables, la ingeniería y las infraestructuras con una fuerte vocación internacional. Algunos de sus anteriores cargos y tareas directivas antes de incorporarse a Velto fueron Head of M&A en Falck Renewables, miembro del Comité de Dirección de Eptisa, Director General de Sorgente Hydro Canada en Vancouver, y director de Italia de Prointec en Roma. Así mismo, de Haro ha servido en diferentes asociaciones sectoriales, siendo de particular relevancia las funciones directivas que desempeñó en The Clean Energy Association of British Columbia.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y tiene un MBA por la University of Massachusetts, también tiene la credencial PMP del Project Management Institute. De Haro es profesor en el MBA de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Álvaro Gispert Rubio
CFO
Álvaro Gispert Rubio es el CFO de Velto, liderando las actividades financieras de la compañía. Cuenta con una sólida experiencia en finanzas estructuradas, análisis de inversiones y gestión de tesorería en los sectores industrial y energético, habiendo trabajado para empresas como Statkraft, Enerfin y OHL Industrial. Es licenciado en Administración de Empresas por CUNEF y posee un máster en Finanzas por el IE Business School.
Pablo Aldama
Director Legal
Pablo Aldama es Director Legal liderando las actividades legales del grupo Velto. Con una destacada trayectoria en los sectores financiero y energético, aporta más de una década de experiencia especializado en asesoramiento legal corporativo y de negocio.
Antes de unirse a Velto, Pablo trabajó como legal counsel en entidades financieras y compañías líderes del sector de las energías renovables, tanto cotizadas como no cotizadas: Banco de Santander, Solarpack y Gransolar; así como en el despacho de abogados internacional CMS.
Pablo es licenciado en Derecho y diplomado en Relaciones Internacionales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), así como licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por esta misma universidad.
Miguel Zaldivar
Director de Desarrollo
Miguel Zaldivar lidera las actividades de desarrollo en Velto, cubriendo el ciclo completo desde fases tempranas hasta construcción.
Con una importante carrera internacional, ha trabajado en gestión empresarial, desarrollo de negocio, project finance, M&A, e inversión en proyectos de infraestructuras cubriendo diversas regiones, desde España hasta mercados emergentes, donde ha liderado el desarrollo y la ejecución de proyectos de energía en algunos de los entornos más complejos del mundo. Antes de unirse a Velto, Miguel ocupó posiciones clave en AEE Power, un contratista EPC y promotor del ámbito de la energía, donde fue Director General de la filial de desarrollo e inversión. Su experiencia internacional también cuenta con una posición en la Oficina Económica y Comercial de ICEX en Ghana y en Consejo de Administración de la Cámara de Comercio Española en Sudáfrica.
Miguel es Ingeniero Industrial por la Universidad de Oviedo y cuenta con un Executive MBA de IESE Business School.
Álvaro Jiménez
Portfolio Manager
Como Portfolio Manager de Velto Renewables, Álvaro Jiménez lidera la gestión diaria de los activos renovables de Velto, así como la relación con los contratistas y proveedores de servicios relacionados.
Es Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Negocios Internacionales por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
Consejo de administración
Patrick Côté
Consejero (CDPQ)
Patrick Côté es Director General de Infraestructuras en CDPQ París. Origina, desarrolla y supervisa nuevas oportunidades e iniciativas que creen valor para las inversiones de CDPQ en el sector de las infraestructuras y la energía en Europa. Desde 2008 ha ocupado diferentes puestos de gestión de inversiones para CDPQ en París y Montreal. En su función actual ha participado en numerosas transacciones en los sectores de la energía y el transporte.
Antes de incorporarse a CDPQ, Côté trabajó en Ivanhoe Cambridge, la filial inmobiliaria de la compañía. Côté es licenciado en Ciencias Empresariales por HEC Montreal (Canadá) y es Certified Public Accountant (CPA, CMA). Ha formado parte del Consejo de Administración de South East Water, Interconnector UK, Fluxys, Keolis, London Array Limited y Velto Renewables.
Eléonore Joder
Operating Partner, Infrastructures (CDPQ)
Eléonore Joder es Operating Partner, Infrastructures, en CDPQ. Ubicada en París, trabaja dentro del equipo de Infraestructuras y empresas del portafolio de CDPQ para mejorar la eficiencia operacional y los resultados de negocio así como dando soporte al crecimiento de las compañías.
Eléonore cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en industria, finanzas, energía e infraestructuras donde ha tenido la oportunidad de trabajar con diversos inversores y fondos de infra. Se licenció en la escuela de negocios ESCP de París y graduó en INSEAD e IHEDN. Su última posición antes de unirse a CDPQ fue CEO adjunta en Noven Group; también ha formado parte de diferentes consejos de administración en empresas cotizadas y no cotizadas en los sectores industriales y energía.
Andrew Parr
Director del Consejo (Independiente)
Andy Parr es un veterano de la industria solar con más de 35 años de experiencia internacional en soluciones conectadas a red y en isla. Recientemente ha sido el Director de Operaciones de la división de proyectos internacionales de Trina Solar, gestionando la entrega de más de 250MW de proyectos solares en Europa y América Latina y el desarrollo en fase inicial de muchos más.
Anteriormente dirigió el equipo de technical delivery para Europa de United Solar Ovonics y, antes de eso, ocupó diferentes puestos directivos en BP Solar, como director global de productos, director de ventas del sur de Europa y director de proyectos globales.
El Sr. Parr es Ingeniero Eléctrico y Electrónico por Trent Polytechnic y sigue trabajando en la industria solar como asesor senior.
Isabel Reija
Consejera (Independiente)
Isabel Reija es una experimentada profesional del sector de la energía en el que ha ejercido como directiva y empresaria. Comenzó su carrera hace más de 25 años trabajando para relevantes empresas energéticas como Repsol, Unión Fenosa (ahora Naturgy) y Endesa. En 2010 lanzó Fenie Energía, la comercializadora de la cooperativa de electricistas que se convirtió en líder del sector en España en menos de una década. En 2019 fue cofundadora de Barter, empresa con la visión de convertirse en la comunidad solar del futuro gracias al desarrollo de plantas solares colectivas para el consumo de clientes de proximidad y la instalación de estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Reija es Ingeniera Industrial por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI) y PDD del IESE. También se ha formado en London School of Economics (LSE) y completado los cursos de doctorado en UNED. Es Presidente del Consejo de Administración de Barter, miembro del Consejo Asesor de Fundación Renovables y Vicepresidente del Colegio Nacional de Ingenieros de ICAI. También forma para de la organización sin ánimo de lucro Fundación Luz Solidaria donde participa en el programa de desarrollo de mujeres directivas.